
miércoles, 24 de diciembre de 2008
¡¡FELIZ NAVIDAD!!

jueves, 18 de diciembre de 2008
SIN COMPRAS...
Aunque el día sin compras fue el último viernes del mes de Noviembre, creemos que es importante tener en cuenta esta idea y que se haga más fuerte durante las fechas navideñas donde la vorágine consumista se apodera de nosotros.
Son muchas las organizaciones que trabajan en la búsqueda de un consumo alternativo, dejando ver a la población en general, nuestro poder como consumidores, los problemas que está generando nuestro modelo de consumo y de desarrollo, y la necesidad de desarrollar el Consumo Responsable.
En la actualidad nadie niega que estamos ante una crisis socioeconómica profunda, pero además de la tan nombrada crisis financiera el mundo se ve ante una gran crisis desde un punto de vista social y medioambiental.
Es necesario generar un consumo consciente que tenga en cuenta el modo de producción y distribución de los productos que consumimos. Las compra se deben generar a partir de criterios que cada día tengan más en cuenta lo ético (exigencia a las empresas de garantía de cumplimiento de condiciones laborales y sociales dignas y lucha contra el trabajo infantil en toda la cadena de suministro, además de apoyar los productos de Comercio Justo), lo social (exigencia a las empresas que generen mayor calidad de empleo, lo que incluya la perspectiva de género y la integración socio-laboral) y lo ambiental (comprar productos cada vez más eficientes energeticamente, con menos embalaje, y que aseguren una larga duración).
Además, debemos poner límites a nuestra necesidad superfluas de consumo, el no consumo es una opción del consumidor consciente, cada vez más conveniente, sobre todo si potenciamos la reutilización y el reciclaje. En definitiva, es necesario que satisfagamos nuestras necesidades de otra forma, contribuyendo de forma activa a la supervivencia de la tierra y a la solidaridad entre toda la humanidad. Por ello os animamos a que estas Navidades hagamos un consumo responsable .
Si queréis leer el artículo completo:
martes, 16 de diciembre de 2008
Próximo horario de Navidad

Disculpad las molestias y si queréis aprovechar vuestro tiempo para llevar a cabo algún intercambio... podéis pasaros por la secretaría del Banco del Tiempo, llamarnos por teléfono (941254988) o a través del correo electrónico (info@bdtlogrono.org).
¡¡¡Disfrutar de estos días y feliz comienzo de año!!!
martes, 9 de diciembre de 2008
Red de Economía Alternativa y Solidaria.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
De ruta por Logroño con el Banco del Tiempo

- "Rutas por las iglesias de Logroño". Sábados a las 10:30 horas.
- "Logroño en un paseo". Visita genérica por el Casco Antiguo de la ciudad. Domingo a las 11 horas.
- "Rutas teatralizadas". Sábado a las 17:30 horas. Recorrido por el Casco Antiguo donde se intercalan las explicaciones técnicas de un guía con las escenas teatrales de varios actores que, en clave de humor y comedia, interpretan a veinte personajes históricos o representativos de la ciudad.
Todos los interesados se tienen que poner en contacto con la Oficina del Banco del Tiempo de Logroño.

lunes, 1 de diciembre de 2008
DÍA MUNDIAL CONTRA EL SIDA
miércoles, 26 de noviembre de 2008
PRÓXIMO ENCUENTRO
martes, 25 de noviembre de 2008
I Jornadas de Diálogo Intercultural entre Mujeres
- Concierto de Ángela Muro; viernes 28, a las 20:00 horas en el auditorio municipal
- Mercadillo de ropa usada y degustación organizado por AMIRAS: sábado 29, de 12:00 a 19:00 horas en la plaza del mercado.
- Exposición fotográfica "Mujeres de allá y de aquí"; del 24 de noviembre al 12 de diciembre en la sala de exposiciones de la Universidad Popular.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Más cine... con tinte social.
jueves, 20 de noviembre de 2008
FOTOS "Jornadas y Bancos del Tiempo"
¡¡Nuevamente muchas gracias!!
miércoles, 19 de noviembre de 2008
ENCUENTRO DE SOCIOS
El próximo día 27 de noviembre, jueves, a las 20:15 en el Aula Magna de la Universidad Popular.
Nos volveremos a reunir para pasar un rato agradable, volver a vernos las caras, conocernos e intentar que surjan más intercambio.
¡¡¡¡Os esperamos!!!
lunes, 17 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
Economía Solidaria

El Ateneo Riojano organiza para el 18 de Noviembre (martes) a las 20:00h una charla de Economía Solidaria. “Presentación pública de R.E.A.S. en épocas de crisis”.
Intervienen: D. Carlos Rey y D. Jesús Díaz, Presidente de la asociación Economía Solidaria en La Rioja.
El Ateneo Riojano está en c./ Muro de Cervantes 1, si necesitáis más información podéis entrar en su página:
martes, 11 de noviembre de 2008
12 Noviembre cerrados a partir de las 18:00h

lunes, 10 de noviembre de 2008
FORMACIÓN para Bancos del Tiempo.

jueves, 6 de noviembre de 2008
ELBORACIÓN DE MERMELADAS
¿No te animas? ¿Seguro/a?...
Si quieres participar: será el próximo día 12 de Noviembre (miércoles) a partir de las 19:00. Ponte en contacto con nosotros y te daremos más datos.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
CICLO DE CINE SOLIDARIO
7 de Noviembre. LT22 Radio la Califata. 20:30 (Golem)
9 de Noviembre. Espíritu del Bosque. 11:00 (Moderno)
11 de Noviembre. Oro Negro. 20:30 (Moderno)
13 de Noviembre. Buda explotó por vergüenza. 20:30 (Golem)
18 de Noviembre. Río Arriba. 20:30 (Moderno)
20 de Noviembre. Niños del Barrio Rojo. 20:30 (Golem)
25 de Noviembre. A ciegas. 20:30 (Moderno)
27 de Noviembre. En el mundo a cada rato. 20:30 (Golem)
El precio de cada sesión es de 3 euros o el abono de 5 películas 12 euros. Después de cada proyección se servirá un café, té o chocolate del Comercio Justo entre los asistentes.
Si necesitáis más información: Congdcar (941) 270 591
martes, 4 de noviembre de 2008
Inaguración Oficial del Curso 2008/2009

jueves, 30 de octubre de 2008
"O impulso municipal á conciliación: o uso do tempo"
Ayer participamos en las Jornadas que organizó la Consejería de Trabajo de la Xunta de Galicia: “O impulso municipal á conciliación: o uso do tempo” en la que se trató distintas medidas municipales en las que están trabajando.
Estas medidas municipales de conciliación de promoción autonómica son:
- Bancos municipales de tiempo: sistema de intercambnio permanentes de servicios y/o conocimientos entre personas empadronadas en el ayuntamiento para facilitar su conciliación de su vida personal., familiar o laboral.
- Planes de programación do tempo da cidad.
- Outras medidas municipales de conciliación
Con estas medidas pretenden crear espacios de convivencia más solidaria e igualitaria. Galicia es la primera comunidad que regula como medidas municipales de conciliación de promoción autonómica.
En esta jornada participaron personas como:
- Dª María Debén. Delegada provincial de la Consejería de trabajo en A Coruña. Que habló de; “El modelo gallego para el uso igualitario del tiempo: Bancos del Tiempo y Planes de programación del tiempo.
También hubo una mesa de experiencias compuesta por:
- Inmaculada Moraleda: Consejería de los usos del tiempo del Ayuntamiento de Barcelona. Diputada del área de igualdad y ciudadanía.
- Josefina Altés: Coordinadora del los Bancos del Tiempo de Barcelona de la Asociación Salud y Familia.
Y por último estuvimos contando la experiencia del Banco del Tiempo de Logroño.
Desde aquí agradecer la invitación a esta jornada, así como la estupenda participación de las personas asistentes. También aprovechas este sitio para mandarle mucha energía a todos esos Bancos del Tiempo que comienzan en Galicia.
lunes, 27 de octubre de 2008
No lo tiro, te lo doy

Ahora presentamos otra iniciativa muy similar pero a nivel nacional, el portal de internet se llama
http://www.nolotiro.com/ es un sitio web donde ofrecer al público, las cosas que no quieres o no necesitas para que las recoja otra gente que les puede servir. También se pueden pedir cosas que necesites, y que así otra gente te ayude a conseguirlas.
Consiste en regalar aquello que tenías pensado tirar pero que puede resultar útil para alguien. Estas páginas están organizadas por provincias, para que resulte más fácil el traspaso de cosas.
Esperamos que sean de vuestro interés.
jueves, 23 de octubre de 2008
BANCO DEL TIEMPO DE MARACENA

martes, 21 de octubre de 2008
PROBLEMAS con el PROGRAMA de GESTIÓN
Disculpad las molestias y esperamos que esté listo y funcionando lo antes posible.
info@bdtlogrono.org
viernes, 17 de octubre de 2008
ECOLOCAL y BANCO DEL TIEMPO
Si pasáis por Sevilla no dudéis en visitarlos, están en c./ San Luis 17 Sevilla y si ahora no podéis desplazaros, podéis entrar en su pagina web: www.ecolocal.es
Conocemos alguno de sus integrantes, ya que compartimos unas jornadas del Banco del Tiempo y tenemos que decir que son unas personas estupenda.
miércoles, 15 de octubre de 2008
¿CÓMO SE HACE LA MERMELADA?

ELABORACIÓN DE MERMELADAS.
lunes, 13 de octubre de 2008
La charlotte y una verrine
lunes, 6 de octubre de 2008
¡Oficina cerrada!
viernes, 3 de octubre de 2008
jueves, 2 de octubre de 2008
BICICLETADA URBANA

Bicicletada Urbana
miércoles, 1 de octubre de 2008
ELABORACIÓN DE ALPARGATAS

martes, 30 de septiembre de 2008
¡NUEVAS OFERTAS!
Estas son algunas de las novedades del BdT. Son algunos de los servicios que los últimos y nuevos socios están ofertando.
- FILOSOFÍA VÉDICA DE LA INDIA
publicado por ANAF - PROGRAMAS DE DISEÑO EN 3D (Solid Edge, I-DEAS, Unigraphics NX, etc.)
publicado por Liamsonic - CLASES DE YEMBE
publicado por ANAR - CONVERSACIÓN EN CATALÁN
publicado por FRANCISCA - ORIENTACIÓN CON LAS OPOSICIONES
publicado por FRANCISCA - COCHE PARA MOMENTOS PUNTUALES
publicado por TURQUESA
Si tenéis interés en alguno, poneros en contacto con la oficina del Banco del Tiempo, y si queréis consultar más ofertas o demandas a partir de la página web: www.bdtlogrono.org
¡Animaros! y no pierdas más el tiempo.
lunes, 29 de septiembre de 2008
HORARIO DE LA OFICINA

jueves, 18 de septiembre de 2008
¡¡FIESTAS DE SAN MATEO!!

Deciros que debido a las fiestas mateas, el edificio de la Universidad Popular permanecerá cerrado y por tanto, el Banco del Tiempo también lo estará.
Una vez pasada esta semana, reccuperaremos el horario habitual:
de lunes a miércoles de 16:00 a 20:00h
y los viernes de 10:00 a 14:00h
Nos vemos después de las fietas con más intercambios. Lo dicho; ¡¡disgrutar de estas fiestas!!.
martes, 16 de septiembre de 2008
FREECYCLE
Desde el blog del BdT de Logroño, queremos presentaros una iniciativa que nos parece curiosa y muy interesante. No responde exactamente a intercambios pero se desarrolla en una línea parecida.
Si queréis más información de lo que llaman "el eBay gratuito y ecológico" :
lunes, 15 de septiembre de 2008
FORMALIZAR MATRÍCULAS DE LA UPL

martes, 9 de septiembre de 2008
¡¡¡¡DEMANDA DE FURGONETA!!!!

"Necesito que algún socio del banco transporte con una furgoneta un mueble de 2 metros de alto por 30 de fondo y 43 de ancho. El mueble no pesa mucho unos 15 kilos. Yo ayudaría a la carga y descarga.Es para llevar de la calle Vara de rey a la calle Carmen Medrano. A partir del 15 de septiembre."
Si estáis interesados en cubrir esta demanda poneros en contacto con la oficina del Banco del Tiempo, por teléfono o e-mail.
Muchas gracias por adelantado.
BANCO COMÚN DE CONOCIMIENTOS (BCC)

En este espacio creativo de acción social se generan políticas de aprovechamiento, revalorización y reciclaje de los recursos que cada individuo posee.
Los intercambios de información habitualmente se realizan a través de los grandes canales mediáticos y se transmiten a través de flujos de gran intensidad o bien a través de redes de contacto personal muy estrechas. Queda poco espacio para flujos no comerciales y de elevado nivel práctico a pesar de que éstos producen una conformación de la sociedad más adecuada a las necesidades y derechos de los individuos que la componen.
La configuración de espacios de circulación de información fuera de los mecanismos habituales es un proceso de creación de conocimiento colectivo que activa la interacción social, la desarrolla de un modo transdisciplinar e innovador, y que fomenta la cohesión social al tiempo que cubre unas necesidades que por no estar detectadas hasta ahora no son objeto de atención o mecanismo público. El Banco Común de Conocimientos revaloriza, por medio de la transmisión de información y de las experiencias de intercambio, un tipo de conocimientos surgido de las situaciones cotidianas con el objetivo de compartirlo y mejorarlo de modo colectivo.
La propuesta de BCC es la de combinar la organización de actividades a partir de encuentros y reuniones en espacios públicos donde se materializan las experiencias de intercambio (por medio de talleres, juegos, consultorías con expertos, difusión de producciones audiovisuales y demos en directo) con la vocación práctica de compartir información, herramientas o conocimientos aplicados que tomarán forma en una serie de manuales de supervivencia urbana y digital.
martes, 2 de septiembre de 2008
El tiempo de Shakespeare
El tiempo es muy lento para los que esperan
¡¡¡ Muchas OFERTAS !!!
- LA AVENTURA DE VIAJAR CON LA AYUDA DE INTERNET.
Todo depende de como te guste viajar... si alojándote en hoteles de cinco estrellas, siendo llevado a la carretera en autobuses llenos de turistas... o de otra forma.
Internet nos abre un mundo de posibilidades para que, viajes donde viajes, vivas experiencias únicas e irrepetibles, conozcas a gente de otros países allí donde estés, que te enseñen su país, y veas sitios que nunca están en los viajes organizados y accesible para cualquier presupuesto, no importa lo lejos o lo caro que te digan que es viajar.
Os puedo presentar distintas formas para viajar, conociendo distintas paginas de internet, el único requisito que necesitamos es la curiosidad y las ganas de aventura. - COCHE PARA MOMENTOS PUNTUALES
Dispongo de coche que puedo utilizar para desplazamientos por Logroño, hacer recados o para algún momento puntual. - COCINAR TORTILLAS DE PATATA.
Para cualquier ocasión en que necesites una buena tortilla de patata. - SNOWBOARD
Llevo varios años practicando snowboard y puedo enseñarte, si quieres iniciarte en este deporte o tal vez asesorarte en material necesario... - TALLER DE POESÍA DEL ROCK
Se trata de un espacio de análisis e interpretación de la lírica del rock.
Como ves, cada día la oferta de anuncios va creciendo... si tienes interés en alguna, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o si eres socio entra en la página web donde verás más ofertas.
viernes, 29 de agosto de 2008
miércoles, 27 de agosto de 2008
"Patronales y sindicatos fomentarán los bdt en empresas"
El artículo trata de distintas medidas que empresarios y sindicatos catalanes recomiendan para fomentar un trabajo más flexible. Una de estas recomendaciones es el Banco del Tiempo, que consiste en intercambiar tiempo de trabajo teniendo en cuenta las necesidades propias y las de la empresa.
Alguna de las otras medidas propuestas son la flexibilidad en la hora de entrada y salida, dar facilidades para que el empleado pueda trabajar desde casa, favorecer una compactación de la jornada laboral, la creación de puestos compartidos entre dos trabajadores, o incluso, la fijación de horarios y duración tope para las reuniones.
Si queréis ampliar la información y leer el artículo completo podéis hacerlo desde esta página:
lunes, 25 de agosto de 2008
¡Mañana en la Radio!
BDT de MARACENA

De este encuentro surgió un intercambio que nos parece curioso en primer lugar y por otro lado muy enriquecedor, nuestros amigos de Maracena han ofertado su tiempo para poder enseñar su ciudad a cualquier socio del Banco del Tiempo de Logroño que quiera desplazarse a conocer esta bellísima localidad. Del mismo modo, pueden ayudarte a buscar un sitio para dormir, comer, conseguir entradas para la Alhambra...

Para que podáis conocer un poquito mejor este nuevo pero activo Banco del Tiempo, podéis leer el artículo que les hicieron en un periódico de la provincia.
Un saludo para Maracena y mucha suerte con vuestro Banco del Tiempo.
viernes, 22 de agosto de 2008
NUEVO CURSO 2008 / 2009 de la Universidad Popular
Comienza el curso de la UPL con una amplia programación, a la que ya podéis tener acceso. Existen muchos y muy diversos talleres:
- ÁREA DE CULTURA GENERAL
- ÁREA DE CREACIÓN ARTÍSTICA Y ARTESANÍA
- ÁREA DE ARTE Y LITERATURA
- ÁREA DE HABILIDADES PARA LA VISA COTIDIANA
- ÁREA DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
- ÁREA DE TEMAS RIOJANOS Y CULTURA POPULAR
- ÁREA DE CRECIMIENTO PERSONAL Y RALAJACIÓN
- ÁREA DE CRIANZA
- ÁREA DE EXPRESIÓN CORPORAL
- ÁREA DE IDIOMAS
- TALLERES DE FINES DE SEMANA
- TALLERES SOSTENIBLES
- NUEVAS TECNOLOGÍAS
- ACTIVIDADES CULTURALES (entre ellas se encuentra el Banco del Tiempo)
La solicitud de plazas podrá realizarse desde el 26 de Agosto hasta el 4 de Septiembre (ambos inclusives) en la oficina de la UPL (c./ Mayor 46) en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas. También podrás hacerlo a través de correo electrónico, UPL@teleline.es.
Podéis encontrar toda la información sobre la solicitud, matrícula, horarios... en www.uplogro.com
¡DE VUELTA!
jueves, 31 de julio de 2008
Cursos de la UPL

Curso: Bancos del Tiempo. Una moneda social en el mundo actual (San Javier)

En ese curso tuvimos nuestra pequeña aportación a través de José Manuel calzada como miembro de la Universidad Popular quien habló del proyecto del Banco del Tiempo en Logroño.
San Javier ha sido uno de los BDT pioneros en España y lleva muchos años de trabajo y apostando por los Bancos del Tiempo.
martes, 29 de julio de 2008
VII Jornadas de Bancos del Tiempo y presencia logroñesa.
Como ya os comentamos, se va a celebrar la VIII Jornada de Bancos del Tiempo en Barcelona. Es un espacio de reunión y aprendizaje donde a través de distintas iniciativas, avanzamos y consolidamos los distintos bancos existentes. Como en años anteriores, hay una participación internacional, concretamente de Italia y Chile. Y otra nacional; Barcelona, Mallorca, Zaragoza... y Logroño.
Queremos agradecer la participación que nos facilitan de dar a conocer nuestro joven proyecto y la posibilidad de aprender de los demás.
Para aquello que tengáis interés, os paso el enlace donde encontraréis el programa de las distintas ponencias.
http://www.saludyfamilia.es/downloads/Programa%20Provisional%20Jornada%20BANC%20DEL%20TEMPS.pdf
Las Jornadas de Bancos del Tiempo están organizadas por la asociación Salud y Familia de Barcelona.
jueves, 24 de julio de 2008
OFERTAS ESTIVALES

Quieres pasar un rato conversando sobre algún tema de actualidad o que te despierta muchísimo interés, pero no sabes con quien. Tenemos una socia que se oferta para pasar un rato conversando de cine, literatura o cualquier tema que os resulte interesante.


lunes, 21 de julio de 2008
La ley de las 3R

Reducir; para darle un respiro a nuestro planeta tenemos que reducir la cantidad de productos que consumimos. No olvides que para fabricar todo lo que utilizamos necesitamos materias primas, agua, energía, minerales... que pueden agotarse o tardar muchísmo tiempo en renovarse.
Reutilizar: Cuantos más objetos volvamos a utilizar menos basura reproduciremos y menos recursos tendremos que gastar.
Reciclar; se trata de volver a utilizar materiales -como papel o vidrio- para fabricar de nuevo productos parecidos -folios, botella, etc.- Esta R debe ser la última que pongamos en marcha. Por delante deben ir las otras dos (Reducir y reutilizar).
El papel y el cartón, el vidrio y los restos de comida o materia orgánica pueden reciclarse sin problemas. Para esto, hay que separar cada residuo en diferentes contenedores como los que ya tenemos en las calles de los pueblos o las ciudades en color azul - para el papel - o en color verde - para el vidrio -. ¡Ahora nos faltan los de la materia orgánica!.
Y sin olvidar la E, de evitar.
Evitar; si dejamos de comprar y utilizar este tipo de productos dañinos para el medio ambiente y empezamos a pedir productos que respeten más la naturaleza, consuman menos energía y puedan reutilizarse o reciclarse, la industria y los comerciantes tendrán que empezar a cambiar. ¡En nuestra mano está conseguirlo!.
Si queréis leer más sobre esta información, podéis hacerlo en:
http://archivo.greenpeace.org/ninos/educarecicla.htm
Ahora nos toca ponernos manos a la obra y seguir los consejos.
miércoles, 16 de julio de 2008
lunes, 14 de julio de 2008
LIBROS PENDIENTES... DEL INTERCAMBIO

- Voz de papel de Olga Bejano
- Alma de color salmón de Olga Bejano
- El marinero que perdió la gracias del mar de Yukio Mishima
- La piel del tambor de Arturo Pérez-Reverte
- Paula de Isabel Allende
- Las edades de Lulu de Almudena Grandes
- El perfume de Patrick Süskind
viernes, 11 de julio de 2008
ZOQUITO; Red de Moneda local de Jerez
El ZOQUITO es una red de moneda local de Jerez que se fundó en abril de 2007 con un grupo de personas que compartían la idea de mejorar la calidad de la vida a través del desarrollo de una economía local, solidaria, justa y sostenible creando un espacio económico complementario.
¿Qué es la moneda?
Es un acuerdo entre personas para utilizar una monada complementaria en una red local, como intercambio para satisfacer las necesidades y los recursos mal aprovechados.El sistema usa un crédito local llamado "Zoquito" Para intercambiar bienes y servicios sin ánimo de lucro y en beneficio de los miembros.
¿Por qué nació este sistema?
Para crear una red relaciones sociales fermentando la colaboración entre personas, para liberarnos de la deuda con los bancos, para contrarrestar la salida de capitales hacia realidades que no contribuyen a la redistribución de la riqueza en nuestro entorno.
Si queréis más información de este sistema, podeis hacerles una visita:
http://www.elzoquito.blogspot.com/